domingo, abril 27

Gremiales

Paro de trenes: finaliza la conciliación obligatoria y se viene una jornada clave para destrabar el conflicto
Gremiales, Sociales

Paro de trenes: finaliza la conciliación obligatoria y se viene una jornada clave para destrabar el conflicto

Si no se alcanza un acuerdo entre las partes, la situación podría derivar en un paro de trenes a nivel nacional, afectando la circulación en todo el país. La conciliación obligatoria que mantenía en suspenso el conflicto entre el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), llegó a su fin. Este lunes, ambas partes se reunirán en una jornada clave que podría definir si el conflicto escala a un paro de trenes. El gremio liderado por Omar Maturano espera llegar a un acuerdo para evitar medidas de fuerza, aunque no descartan convocar a un paro si la oferta presentada no es suficiente. La última propuesta de la empresa estatal fue rechazada nuevamente por los representantes sindicales, quienes consideran que la mi...
La respuesta de los docentes bonaerenses ante la falta de propuesta salarial
Gremiales, Políticos Destacados

La respuesta de los docentes bonaerenses ante la falta de propuesta salarial

Los gremios docentes reclamaron un ajuste salarial acorde a la inflación y exigieron que la base de cálculo sea "siempre la del mes anterior". En respuesta a la falta de una oferta concreta en la reciente reunión paritaria con la Provincia, los gremios docentes, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), reiteraron la necesidad de un ajuste salarial acorde a la pérdida del poder adquisitivo y reclamaron que la base de cálculo sea "siempre la del mes anterior". Desde el FUDB valoraron que el Gobierno provincial haya "mantenido abierta la paritaria en 2024", en un contexto económico marcado por "baja recaudación, recorte de partidas presupuestarias y la eliminación del FONID". Sin embargo, destacaron que estas políticas del Gobierno nacional "afectaron directa...
¿Cuál es la nueva fecha del pago de aguinaldo que la Provincia dio a los docentes?
Gremiales

¿Cuál es la nueva fecha del pago de aguinaldo que la Provincia dio a los docentes?

En el marco de las negociaciones por un ajuste salarial, la Provincia informó a representantes gremiales la nueva fecha de pago. A pesar de no haber llegado a una oferta concreta en la reunión paritaria con la Provincia, los gremios docentes, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), reiteraron la necesidad de un ajuste salarial acorde a la pérdida del poder adquisitivo y confirmaron la nueva fecha de cobro del aguinaldo que les dio el gobierno bonaerense. El último acuerdo firmado entre las partes especificaba que el mismo finalizaba en diciembre y si bien todos los esfuerzos de la administración provincial se centran en pagar el aguinaldo en tiempo y forma, en los sindicatos aguardaban por la posibilidad de que la Provincia otorgue además un bono de fin de año...
La Provincia abrirá nuevos concursos para directores y vices y esperan un aluvión de candidatos
Gremiales, Sociales

La Provincia abrirá nuevos concursos para directores y vices y esperan un aluvión de candidatos

El director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, indicó que la decisión es parte de una serie de reformas del régimen académico. La Provincia abrirá un concurso de titularización de cargos directivos, en el marco de las políticas integrales de las escuelas secundarias, destinados 1.955 cargos de directores y 1.807 de vicedirectores. A su vez, se realizarán para estos cargos cursos universitarios con la Universidad Nacional Pedagógica. El anuncio fue realizado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, en el marco de una nueva conferencia de prensa brindada desde la Casa de Gobierno bonaerense, donde también anunció que la continuidad de las reformas en el régimen académico para el nivel secundario, que ya se habían presentado el pasad...
Se cumplen 7 años de la caída de Juan Pablo “Pata” Medina y así está la causa contra el excacique de la UOCRA
Gremiales

Se cumplen 7 años de la caída de Juan Pablo “Pata” Medina y así está la causa contra el excacique de la UOCRA

El 27 de septiembre de 2017 el exjefe de UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina, era detenido por graves delitos. El gremio sigue intervenido y la causa abierta. El 27 de septiembre de 2017 el país posó la mirada en La Plata. Ese día fue detenido el exsindicalista Juan Pablo "Pata" Medina, quien era el líder indiscutido de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en la ciudad; y junto a él fueron encarcelados miembros de la comisión directiva y parte de su familia. A 7 años de aquel episodio que llenó horas de radio y televisión los acusados están todos en libertad, pero la causa sigue abierta en la Corte Suprema de Justicia de la Nación,"con una queja mal presentada por el fiscal", según señalaron fuentes judiciales consultadas por 0221.com.ar. El 2...
Los sindicatos del transporte impulsan un paro nacional para el 17 de octubre
Gremiales, Sociales

Los sindicatos del transporte impulsan un paro nacional para el 17 de octubre

La medida de fuerza será puesta a consideración y se definirá el 8 de octubre. Buscan que otros gremios se sumen para aumentar el impacto de la protesta. Los sindicatos del transporte impulsan un paro nacional de 24 horas para el próximo 17 de octubre, en rechazo a las políticas económicas y salariales del Gobierno nacional. La medida de fuerza será puesta a consideración el próximo 8 de octubre, en un plenario del sector en el que se anunciaría formalmente la protesta. En principio, el cese afectaría todas las actividades vinculadas al transporte con adhesión de colectiveros, ferroviarios, aeronáuticos, portuarios, marítimos y camioneros. Hasta la fecha del plenario, los representantes de la Mesa Nacional del Transporte tendrán tiempo de convencer a otros sindicatos de que...
Atacaron a piedrazos a un micro Misión Buenos Aires que venía a La Plata
Cultura, Gestión de Gobierno, Gremiales, Legislatura, Poder Judicial, Políticos Destacados, Seguridad, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

Atacaron a piedrazos a un micro Misión Buenos Aires que venía a La Plata

El episodio ocurrió durante la noche del martes a la altura del pasaje Hudson, en el partido de Berazategui. El colectivo iba rumbo a la terminal de La Plata. Un micro de la Línea 129 de la empresa Misión Buenos Aires, que realiza el recorrido entre La Plata y Buenos Aires, fue atacado con un piedrazo durante la noche del martes. La unidad recibió el impacto en la ventanilla de la puerta de ascenso y descenso de pasajeros y, si bien no hubo heridos de gravedad, el ómnibus no pudo completar su viaje. El colectivo había partido desde la estación de Retiro y se dirigía hacia la Terminal de Ómnibus de la ciudad. El viaje transcurría con normalidad y no había pasado una hora desde el inicio cuando, a la altura de Hudson -partido de Berazategui-, un piedrazo hizo estallar en pedazos el vid...
Julio Alak avaló la creación de una sección electoral única en la región
Cultura, Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Seguridad, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

Julio Alak avaló la creación de una sección electoral única en la región

El intendente de La Plata se mostró a favor de conformar una única sección electoral con Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio. El intendente de La Plata, Julio Alak, aseguró que avanzar en una sección electoral única con Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio es "legítimo, posible y justo" debido a los "intereses en común" que tienen los seis distritos que este jueves conformaron el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital. "Es absolutamente posible conformar una sección electoral única", respondió el Intendente ante la consulta de 0221.com.ar. Y aclaró que si bien el móvil principal del Consorcio es "el desarrollo económico", la reforma electoral para avanzar en una sección única "es algo legítimo, es algo posible, es algo ju...
Lo quiso San Lorenzo pero Estudiantes lo declaró intransferible
Cultura, Gestión de Gobierno, Gremiales, Políticos Destacados, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

Lo quiso San Lorenzo pero Estudiantes lo declaró intransferible

San Lorenzo puso los ojos en un jugador de Estudiantes pero la respuesta desde el club, fue contundente. Conocé la historia, acá En el límite del cierre del mercado de pases en el fútbol argentino, el cual está estipulado para este viernes 6 de septiembre a las 20, San Lorenzo direccionó su búsqueda hacia Estudiantes, desde donde fueron categóricos a la hora de responder ante el interés por un jugador. Mientras Eduardo Domínguez ya cuenta en el plantel con 5 refuerzos, a la espera de una última cara nueva que se sume a Facundo Rodríguez, Luciano Giménez, Gabriel Neves, Santiago Arzamendia y Sebastián Boselli, justamente, tras el arribo de este último, apareció la posibilidad de una nueva salida. Como primera...
¿Cuánto costarán los combustibles en La Plata a partir del domingo?
Gestión de Gobierno, Gremiales, Poder Judicial, Políticos Destacados, Sociales, Turismo, Ultimo Momento

¿Cuánto costarán los combustibles en La Plata a partir del domingo?

Se esperan subas de combustibles a partir del 1° de septiembre. El litro de nafta Súper de YPF se iría $1.086. Las principales empresas petroleras se disponen a aplicar aumentos en los precios de los combustibles. Las subas, según se indicó, rondarán entre el 2,5% y 3,5%, según la provincia; y con ello en La Plata el litro de nafta y gasoil superarán largamente los $1.000. El incremento de septiembre, que se sumará a una larga lista de subas en diferentes rubros; compensará la devaluación del 2% mensual del peso contra el dólar e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual. El Gobierno sin embargo deberá emitir un decreto que postergue el resto de las actualizaciones pendientes previstas para el mes que viene. Fuentes...