La salud de la provincia de Buenos Aires, a contramano de la crisis
El gobierno de Kicillof impulsa inoportunos proyectos, con el IOMA en el que quizás sea el peor momento de su historia, queriendo privatizar bajo argumentos estatistas; ahora ya no se pretende usar los impuestos para pagar ineficiencias públicas, sino también privadas
El sistema de salud argentino vive horas determinantes. El deterioro del salario medio, que en definitiva condiciona los fondos disponibles de obras sociales y prepagas, la inflación y el cese de la ayuda estatal otorgada por la emergencia sanitaria, sumados a los niveles de pobreza crecientes, crearon la tormenta perfecta. En esta precaria situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires propone cuatro llamativos proyectos. Primero, dos leyes para crear sendas sociedades anónimas, una para fabricar y ...