La Justicia Electoral comenzó el escrutinio definitivo con los distritos de La Plata y la Primera Sección electoral y ya se prevé cuánto demorará el recuento.
La Justicia Electoral inició este miércoles el escrutinio definitivo para conocer los resultados finales de las elecciones legislativas desarrolladas en territorio bonaerense. El procedimiento comenzó con las mesas de La Plata y la Primera Sección electoral y terminaría antes del fin de semana.
El secretario electoral Leandro Luppi adelantó que el escrutinio “va a ser bastante rápido” y no superará los 5 o 6 días. Explicó que el recuento se realiza entre las 8 y las 18 “en forma ininterrumpida” hasta completar las 38.760 mesas constituidas en territorio bonaerense.
El funcionario destacó además que el escrutinio provisorio “no ha sido problemático en absoluto” y que “ayuda muchísimo que hayamos elegido una sola categoría de candidatos”, lo que permitió agilizar el proceso.
¿Cómo es la metodología del escrutinio?
“En cada una de las mesas tenemos la posibilidad de tener un fiscal por cada agrupación política, que va confrontando los resultados que salen de las actas con los resultados que tienen su certificado de escrutinio”, expresó Luppi y agregó: “Si no hay ninguna objeción, esos resultados se vuelcan a un volante de recinto que luego se carga al sistema informático y nos va a ir dando los resultados municipio por municipio, hasta conformar el total de todo el distrito de la provincia”.
El funcionario del Juzgado Federal con Competencia Electoral precisó que el sistema mantiene el mismo esquema de años anteriores: “Los bolsines van entrando uno a uno al recinto y se van dejando en cada una de las mesas”. Además, aclaró que se trabaja con 100 mesas, dos empleados por cada una y un fiscal por agrupación política.

El secretario electoral, Leandro Luppi, adelantó que el escrutinio “va a ser bastante rápido” y no superará los cinco o seis días.
Marcos Gómez | AGLP
“Nosotros teníamos alguna alguna duda, alguna expectativa respecto del escrutinio de mesa, que era una de las de las cuestiones por ahí más novedosas para las autoridades de mesa, cómo realizar el conteo y cómo realizar el escrutinio de mesa; pero ha sido muy sencillo”, indicó el secretario general.
“Se ha hecho de forma muy rápida, hemos tenido realmente muy pocas consultas y no ha sido problemático en absoluto, por lo menos en esta oportunidad ha sido así”, argumentó.
¿Cuáles son las provincias en las que el escrutinio podría cambiar el resultado?
El escrutinio provisorio de las elecciones del domingo dejó un escenario abierto en varios distritos del país. Según datos de la Justicia Electoral y fuentes partidarias, las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires podrían modificar sus resultados cuando se complete el conteo definitivo.
El debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP) derivó en un número mayor de votos nulos o impugnados y esos sufragios serán revisados uno por uno por los jueces electorales, por lo que podrían inclinar la balanza en las contiendas más ajustadas.

En la Provincia de Buenos Aires revisarán más de 200 mil votos nulos.
AGLP
La expectativa está puesta en cómo impactará ese recuento en los distritos donde la diferencia fue inferior a los 10.000 votos. En varios casos, un solo punto porcentual podría significar el ingreso o la salida de un espacio político del Congreso.





