El Gobierno anunció que suprimirá por decreto el feriado por el Día de los Empleados Públicos, cuestionando el rol del Estado en gestiones anteriores.
El Gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles que eliminará por decreto el feriado que actualmente tienen los trabajadores estatales por el Día de losEmpleados Públicos. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien criticó con dureza a las gestiones anteriores y apuntó especialmente al kirchnerismo.
“El Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático o privilegio que el trabajador del sector privado carece”, declaró el funcionario y remarcó que ese día de descanso es pagado “con el sueldo de cada uno de los contribuyentes del país”.
El también legislador electo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) destacó que el trabajo en el Estado “es un servicio que todos los días se esfuerza y que de manera directa o indirecta es responsable del presente y futuro del país”. En esa línea, planteó que ahora se dejó atrás “la Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado”.
La eliminación del se enmarca en una serie de reformas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de reducir el gasto público y equiparar condiciones laborales entre el sector estatal y el privado, a pesar de que en este sector existen diversos feriados según el rubro -empleados de comercio, bancarios, periodistas, entre otros-.
En ese marco, se indicó que la medida será formalizada a través de un decreto en los próximos días, pero todavía se desconoce si tendrá impacto o no en la celebración que tendrá lugar, precisamente, este viernes.
¿Quiénes perderían el feriado de los empleados públicos?
El Día del Trabajador del Estado se celebra cada 27 de junio por la Ley N°26.876. Si bien no es un feriado nacional, se otorga asueto a empleados públicos de la Nación y también a los de la Provincia.
El beneficio fue establecido oficialmente por el Congreso Nacional el 3 de julio de 2013 y la normativa establece que el 27 de junio de cada año se conmemore esta jornada en homenaje a los empleados de los distintos organismos que dependen del Estado nacional.
En tanto, por medio de la Ley provincial Nº 14.600 la administración bonaerense adhirió a los términos la normativa nacional y estableció el “27 de junio como día de descanso para los empleados de la Administración Pública Provincial, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.