El Gobierno de Axel Kicillof buscará la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, pero la falta de acuerdos complica el panorama
El gobernador de la Axel Kicillof intentará destrabar este viernes el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva en la Legislatura provincial. Tras el fracaso de la semana pasada, el panorama sigue siendo incierto y existen por ahora pocas garantías de un consenso para dar luz verde a la iniciativa.
La falta de acuerdos entre el oficialismo y la oposición marca una jornada clave. Aunque en la Cámara de Diputados y Senadores se mantienen los diálogos, las posturas siguen alejadas y el tiempo apremia.
El nivel de endeudamiento solicitado por el Ejecutivo es uno de los puntos más controversiales. Desde la oposición, la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO) exigen cambios que dificultan la aprobación de ambos proyectos.
El Presupuesto 2025 pende de un hilo
Uno de los principales escollos en la negociación es el endeudamiento propuesto por el Ejecutivo. Intendentes oficialistas advirtieron que sin este financiamiento, la Provincia podría enfrentarse a un ajuste o incluso al default. “No aprobamos un presupuesto sin endeudamiento porque sería inútil”, indicaron en esa línea fuentes del Gobierno bonaerense en diálogo con la agencia de noticias DIB.
La oposición reclama un fondo para municipios de $400 mil millones y la eliminación de un artículo que permitiría a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) aumentar impuestos por encima del 28%
Además del endeudamiento, la oposición exige cubrir vacantes en el Banco Provincia, la Suprema Corte y el Consejo General de Educación, entre otros organismos. En el Senado, los pliegos judiciales también generan debate, con los correspondientes a La Plata y San Nicolás como los más conflictivos.
A pocas horas de la sesión, el panorama sigue incierto. Ambas cámaras buscarán replicar el esquema de aprobación sucesiva en una jornada, pero los acuerdos necesarios aún no se vislumbran.