Este viernes presentarán en City Bell el proyecto de la nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires, una obra clave para mejorar la circulación.
Las obras de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires a la altura de City Bell comenzarán a tomar forma este viernes a partir de su presentación formal en un encuentro que reunirá a vecinos, instituciones y representantes de cámaras de la zona que se beneficiará con los trabajos.
La presentación será a las 16 en la sede del Club Banco Provincia de 476 entre 20 y Camino Belgrano, donde las autoridades de Aubasa explicarán los detalles del proyecto que promete transformar la conectividad vial, aliviando fundamentalmente el tránsito en la bajada de Villa Elisa.
El plan incluye la construcción de un distribuidor en el kilómetro 42,3 con un ramal de 2,1 kilómetros. De esa extensión, 300 metros corresponderán a puentes que cruzarán los arroyos Martín, Carnaval y una derivación, además de un viaducto elevado que permitirá sortear las vías del Ferrocarril Roca.
La presentación del proyecto es el puntapié inicial para el proceso que seguirá con la licitación, la adjudicación y el inicio de las obras antes de fin de año.
La inversión y el tiempo
Con una inversión de 21,9 millones de dólares, financiada con recursos propios de AUBASA, se estima que los trabajos se pondrán en marcha entre noviembre y diciembre. Tendrán un plazo estimado de 18 meses y se prevé que finalicen en abril de 2027, beneficiando a unos 36.000 usuarios diarios de la traza.
La iniciativa también contempla la colocación de iluminación en todo el trayecto, semáforos, mejoras en los desagües y señalización renovada. Esto permitirá consolidar un acceso directo al Camino Centenario, optimizando los tiempos de viaje entre La Plata y la Capital Federal.
Las características de la nueva bajada en City Bell
La construcción del nuevo distribuidor en City Bell unirá la Autopista Buenos Aires – La Plata (partido de Ensenada) y el Camino Parque Centenario (RP N°14) a la altura del Parque Ecológico.
El proyecto incluye un camino de dos carriles en doble sentido, con pavimento flexible, banquinas pavimentadas y un terraplén que varía entre 1,80 y 8 metros de altura. Además, se incorporará iluminación LED, señalización, barandas de seguridad y forestación, con dos frentes simultáneos de trabajo para agilizar los plazos.
Principales estructuras
La obra cuenta con varias infraestructuras clave:
- Puente y distribuidor inicial en el km 42,30.
- Viaducto de 364 metros, que atraviesa las vías férreas y el Arroyo Carnaval.
- Viaducto de 168 metros, sobre el Arroyo Martín y el Camino Parque Centenario.
- Puente de 56 metros, en la rama este del distribuidor.
- Distribuidor en el Camino Parque Centenario.
En total, se ejecutarán 570 metros de viaductos y 120 metros de puente, con un movimiento de suelos de 150.000 m³, 15.000 toneladas de asfalto y 8.500 m³ de hormigón.