sábado, julio 26

Julio Alak dispuso un aumento salarial del 5% para los trabajadores municipales de La Plata


La Comuna otorgó un nuevo incremento con los sueldos, que serán depositados el próximo jueves. La mejora llega al 216% desde que asumió Julio Alak.


El intendente de La PlataJulio Alak, anunció este jueves un nuevo aumento del 5% para todos los trabajadores municipales que se efectivizará con el pago de los sueldos correspondientes al mes de julio y se abonará el próximo jueves.

Con esta nueva medida, la suba salarial acumulada por los trabajadores locales alcanza un total de 216% desde que se inició la gestión en enero de 2024 hasta julio de este año.


Las autoridades locales destacaron el incremento y se encargaron de remarcar que la mejora “supera por 61 puntos la inflación acumulada en el mismo período, estimada en 154%”.


Las autoridades municipales puntualizaron que los incrementos son “acumulativos”, dado que se aplican sobre los sueldos conformados de la última escala salarial. Por esto, el 5% de incremento otorgado ahora “supera con holgura la inflación estimada para julio y tiene como objetivo seguir recuperando la pérdida salarial generada en la gestión municipal anterior”.


“En comparación, durante 2023, en la administración anterior, los incrementos de sueldo otorgados sumaron apenas un 82%, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente deterioro frente a la inflación que fue del 211%”, agregaron.

El último aumento salarial

El ultimo aumento de salarios fue del 7% y se cobró con el mes de mayo. En marzo también se había otorgado una recomposición del salario mínimo del 56% y, además, se creó un nuevo escalafón, con una mejora directa en los sueldos y las jubilaciones.


La suba se pagó con el sueldo de marzo e implicó una suba real en todas las categorías de empleados, especialmente en los agrupamientos inferiores que eran los más retrasados salarialmente. A partir de esta actualización, el salario mínimo municipal pasó de $198.668 a $310.000.

El escalafón, por su parte, creó nuevos agrupamientos y categorías y unificó el régimen horario en 30 horas semanales. Con este esquema, los agrupamientos se reducen de 22 a cinco y las categorías de 137 a diez. Además, los siete regímenes horarios se unificaron en uno de 30 horas semanales, a excepción de quines prestan servicios en Seguridad y Control Urbano donde se mantuvieron de 40 horas semanales.