domingo, abril 27

Los mensajes de despedida al Papa Francisco de los políticos de La Plata


Además del intendente de La Plata, Julio Alak, legisladores, concejales y funcionarios locales se volcaron a las redes para despedir al Papa Francisco.


La dirigencia política de La Plata se volcó a las redes sociales para despedir al Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años y generó un enorme pesar en todo el mundo. El intendente Julio Alak, pero también diputados, senadores y concejales del oficialismo y la oposición recordaron al Sumo Pontífice y expresaron sus condolencias por su partida.

El diputado de Unión por la Patria y titular del PJ La Plata, Ariel Archanco, despidió a Jorge Bergoglio desde su cuenta de X. Aseguró que “sus palabras que predicaron paz, humildad y esperanza siempre nos acompañarán” y acompañó el posteo con fotos de la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández del Kirchner junto al Papa. Además, reposteó los mensajes de condolencias de CFK y del PJ bonaerense.


El diputado platense de Acuerdo Cívico UCR- GEN, Claudio Frangul, consideró que la muerte del Papa es “una enorme pérdida para el mundo, y especialmente para nosotros”. Remarcó que “fue el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica en el Vaticano, y nos representó dignamente en defensa de los más humildes y con el sueño de construir una sociedad más justa y en paz”.


El diputado del PRO, Fabián Perechodnik, le agradeció al Papa por las enseñanzas en su cuenta de X y acompañó el mensaje con varias fotos de sus encuentros con el Papa en el Vaticano. “Gracias Francisco. Gracias por tus enseñanzas. Gracias por todo el tiempo compartido Gracias por tu humildad. Gracias por tus anécdotas y tus palabras siempre profundas. Gracias por todo lo que aprendimos y seguiremos aprendiendo Gracias por el privilegio y el honor de conocerte y acercarte un pequeño aporte a tu inmensa tarea universal Gracias por sentirte cerca aún en la distancia y en la ausencia Simplemente, Gracias Santidad, Gracias Padre Jorge. Descansa en Paz . Te lo ganaste”, posteó.


Por su parte, el diputado provincial de Unión por la Patria, el massista Juan Malpeli, se limitó a retuitear el mensaje de su referente político, el excandidato presidencial Sergio Massa. “Francisco fue mucho más que un Papa: fue la voz de los que no tienen voz, el líder que en un mundo cada vez más desigual mantuvo en la agenda el drama de la desigualdad, la pobreza y el cuidado de la casa común. La partida del argentino más importante de la historia deja un vacío enorme. Gracias por tanto”, expresó el tigrense.


El senador peronista por La Plata, Pedro Borgini, sostuvo que el compromiso con la Justicia Social y la inquebrantable búsqueda de la Paz “se llevaron la vida” de Francisco. Y agregó: “Su legado será bandera, escudo, pintada, grito y leyenda: será reflejo y guía de una civilización que no para de crecer”.


Por otra parte, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, lo despidió citando una frase de su encíclica Fratelli tutti. “El derecho de algunos a la libertad de mercado no puede estar por encima de los derechos de los pueblos, ni de la dignidad de los pobres, ni tampoco del respeto al medio ambiente”, escribió el concejal en su cuenta de X y pidió por el descanso del Papa Francisco.


El presidente del bloque de la UCR + PRO, Diego Rovella, también dejó su pésame en las redes sociales. “Con pesar despedimos a Jorge Bergoglio, Papa Francisco ícono de humildad y calidez. Su sonrisa nos recordó que grandeza nace de la sencillez y el amor al prójimo.Gracias, Santo Padre”, posteó.


El titular del bloque del PROJuan Martínez Garmendia, por su parte, lo calificó como un gran líder y destacó su legado. “Hoy nos toca despedir a un gran líder, que con su humildad y sabiduría, nos marcó el camino y nos dejó un gran legado. La tristeza es inmensa. Que en paz descanses, Francisco”, escribió.


El titular de AUBASA, José Arteaga, manifestó “dolor y tristeza” por la partida física del Papa Francisco y puso el énfasis en “el legado de justicia social, inclusión y empatía” que deja. “Fue el Papa de los humildes y dedicó su vida a ellos. Gracias por tu obra y amor”, cerró en su mensaje en las redes.


Los funcionarios del gabinete del intendente Julio Alak también se sumaron a la despedida. El secretario de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara, escribió: “Desde Argentina al Vaticano, una vida al servicio de la paz y la justicia. Líder espiritual, faro de esperanza y defensor de los más humildes. Legado inmortal”.