Los taxistas de La Plata agrupados en el Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para actualizar la Ordenanza N° 4.455 que regula su actividad desde 1978. La iniciativa busca modernizar las normativas y adecuarlas a las necesidades actuales del sector, incluyendo cambios en la gestión de licencias, tarifas y paradas de taxis.
El proyecto, que será debatido en la Comisión de Transporte durante el próximo período legislativo, propone medidas como la actualización automática de tarifas por inflación y restricciones al alquiler de licencias, pero además incluye un pedido para realizar un relevamiento exhaustivo de las paradas de taxis existentes en la ciudad, debido a inconsistencias detectadas en los registros actuales.
En CATA explicaron que estas reformas buscan garantizar mayor transparencia y equidad en la actividad, al mismo tiempo que apuntan a mejorar el servicio y las condiciones de trabajo de los choferes. Según remarcaron, muchos puntos de la ordenanza actual han quedado obsoletos frente a las exigencias del mercado y las problemáticas de los últimos años.
Las reformas que proponen los taxistas de La Plata
De acuerdo con la iniciativa elevada al cuerpo legislativo local, los reclamos incluyen ocho puntos principales:
- Prohibición del alquiler de licencias: se prohíbe cualquier forma de alquiler o comodato de licencias y/o vehículos, reafirmando el carácter público de la actividad.
- Creación de la figura de “mandataria”: incorporación de una figura encargada de administrar las licencias municipales.
- Destino de licencias dadas de baja: las licencias dadas de baja serán donadas a entidades legalmente constituidas, que luego las asignarán a choferes, previa reglamentación.
- Habilitación por habitante: se establece un máximo de una habilitación por cada 350 habitantes según el último censo del INDEC.
- Actualización automática de tarifas: se ajustarán trimestralmente, de forma automática, según el índice de Costo de Vida publicado por el INDEC.
- Estacionamiento gratuito para taxis: los taxis podrán estacionar de forma libre y gratuita en todo el partido de La Plata, salvo en zonas expresamente prohibidas para todos los vehículos.
- Responsabilidad por infracciones: las multas de tránsito serán responsabilidad del conductor que se encuentre al volante al momento de la infracción.
- Relevamiento de paradas: solicitan un relevamiento de las 117 paradas registradas para verificar su ubicación y funcionamiento real, ya que muchas de ellas no existen en la práctica.