El plan de mantenimiento urbano llevará obras viales, hidráulicas y de mejorado de calles a toda la ciudad. El intendente firmará el lunes la adjudicación.
El Municipio de La Plata dará el próximo lunes un paso clave para el comienzo del plan de mantenimiento urbano que busca llevar obras viales, hidráulicas y de mejorado de calles a seis zonas de la ciudad por 100 millones de pesos al oficializar las empresas ganadoras de la licitación. Los trabajos comenzarían en los primeros días de febrero.
La licitación del plan diseñado por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue anunciada el 3 de enero por el intendente Julio Alak.
¿Cómo será el megaplan de obras para La Plata?
El programa prevé intervenir más de 1.400 cuadras de la capital bonaerense, entre las cuales se encuentran 250 nuevas cuadras de pavimento nuevo con cordón, 200 nuevas cuadras de pavimento nuevo con zanja, 350 cuadras de repavimentación asfáltica y 600 cuadras de mejorado.
En las últimas horas, se conocieron las empresas ganadoras en cada una de las seis zonas de la ciudad en las que se llevarán adelante las obras viales, con pavimento y mejorado de calles; ejecuciones hidráulicas y de acondicionamiento del espacio público.
Una por una, todas las zonas a intervenir
En la zona norte del casco urbano (uno), que alcanza a Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa, resultó ganadora la unión transitoria de empresas Eleprint-OCSA; mientras que en la zona dos, integrada por el área oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, entre otras localidades, operará la UTE Briales y Pelque.
En la zona tres, que abarca el sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry, las obras fueron adjudicadas a la firma Hidraco S.A.
En la zona cuatro, que incluye a los barrios del sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry, ganó la sociedad integrada por Coninsa y Mario Caroleo.
En la zona cinco, que comprende el sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry, las obras serán ejecutadas por las empresas Lázaro-Ingevial-Bricons-Solidum.
En tanto, en la llamada zona seis, que comprende la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry la UTE ganadora fue la de Centro-Basaa.
La firma del decreto que oficializa a los ganadores se concretará el próximo lunes cuando el intendente vuelva a la actividad en el Municipio, tras la licencia por el receso de verano, que se tomó el pasado 13 de enero.